Propiedad Intelectual, Condena por uso de software ilegal
Hasta ahora el uso de algún programa sin licencia, suponía el pago de dicho programa y poco más, pero ahora supone sanciones, prisión de hasta cuatro años y cese total de la actividad económica.
¿Por qué se produce esto ahora?
Se produce porque desde el año 2015 la legislación Española ha incorporado el hecho como delito penal (artículo 270 del Código Penal).
Por el cambio de las nuevas leyes de Patentes y de Propiedad Intelectual tanto Españolas como Europeas.
Por la presión de la CE a las administraciones públicas Españolas para que inspeccionen estos hechos.
Por la incorporación de la Asociación Business Software Alliance que es una Entidad de Gestión de derechos especializada en Software y que fuerza la situación a las Administraciones además de realizar sus propias inspecciones.
¿Evaluación?
Para que se pueda evaluar el grado de seriedad del tema coloco como ejemplo la Sentencia 69/2017 de 16 Marzo de 2017, Procedimiento 36/2015 del Juzgado de lo Mercantil N°2 de Alicante, donde se condena a dos empresas a
pagar 453.000 € más los intereses más las costas por tener instalado en sus ordenadores software sin licencia.
Conclusión
Las múltiples sentencias que se están produciendo diariamente han llevado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a acordar el aumento de ocho nuevos juzgados en materia de propiedad intelectual e industrial en Granada, las Palmas, la Coruña y Bilbao.
Por todo ello más vale invertir en licencias que tener problemas.
Grupo 1 Consultores TIC pone a tu disposición todos sus Servicios para asesorarte, formarte y adaptarte a la legislación vigente.